#lifelooksgood
#lifelooksgood
Cree la cuenta en twitter allá por el año 2008, y como no podía ser de otra forma comencé a trastear por allí, llegando a la conclusión que aquello no era para mí y se quedo aparcada en el olvido. En al año 2011 volví a retomarla, me puse a seguir a Melchor Miralles y alguna otra gente que me pareció interesante. Veía que Melchor tuitea con un par de perfiles que me llamarón la atención, no me preguntéis porque, uno era Berta Rivera y el otro Ricardo Basurto, así que sin pensarlo me puse a seguirlos, a su vez ellos compartían tuits con un perfil que fue el mayor descubrimiento en la red que nunca había hecho, ese perfil es loff.it, y siempre acompañado con el hanstag #lifelooksgood.
Sin dudarlo pinchaba todos los enlaces que compartían, y todos me llevaban a ese lugar, porque loff.it es un lugar, no es una web como tal, es un lugar donde puedes perderte durante horas, viendo lo bonito de la vida, escuchando música genial, que la vida se puede ver de otro color, con los ONE que publica todos los lunes descubres más gente excepcional, solo hace falta proponértelo y visitar todos los días sin excepción loff.it
Entonces descubrí a toda la gente que hace posible que #lifelooksgood, la cual nos regala todos los días cosas excepcionales como ellos, tengo especial debilidad por Ana M. Serrano, Iñaki Sistiaga, Victoria Marrero, pero admiración por todo el equipo de gente especial que hace posible loff.it.
Por su editor, Ricardo Basurto no es debilidad, es algo que no se explicar en este post, es un ser diferente de todo lo que podamos encontrar en este mundo, una mano que te ayuda, que te guía, te hace ver que #lifelooksgood en mayúsculas.
Os dejo dos ejemplos de los muchos que podría enlazaros, donde #lifelooksgood solo con leerlos.
Vivir sin miedo, de Berta Rivera.
La orquidea, de Ricardo Basurto.
Puedo deciros que en mi vida hay un antes y un después, de conocer loff.it, #lifelooksgood es ya un estilo de vida, todo a mi alrededor es loffit.